Vamos Fortaleciendo Democracia

Andrea Maddalena

Fortalecer la democracia de los Partidos Políticos en el Uruguay es un desafío impostergable. Mujeres coloradas de todo el país, llenaron el Ateneo de Montevideo desafiando el frío invernal de un agosto a pura militancia y compromiso por parte de Pedro Bordaberry, líder del sector Vamos Uruguay.

El intercambio de ideas, propuestas y construcción de agendas para incorporar en el programa de gobierno del sector, determinaron la dinámica que primó en dicha asamblea, multitudinaria y diversa, con un fuerte compromiso con las políticas de género y su implementación en un futuro gobierno del Partido Colorado.

Las temáticas abordadas fueron las relacionadas a la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos a lo ancho y largo del país; la educación como herramienta de equidad social; el mejoramiento a la implementación de la Ley contra la Violencia Doméstica, fortaleciendo las Comisarías de la Mujer y capacitando a los funcionarios para desarrollar una mejor atención a las víctimas; promover oportunidades laborales para las mujeres, contemplando todas las franjas etáreas. Especialmente se trataron las problemáticas de los servicios de salud; fertilización asistida; adopciones; adicciones entre otros. La presencia del Senador Dr. Alfredo Solari fue de gran importancia para enriquecer el debate.

El aumento de las familias monoparentales, a cargo de mujeres y mujeres jóvenes también fue tema de preocupación por parte de todos los participantes. La inseguridad y la responsabilidad de los padres  para con sus hijos generó un intercambio sensible y central en la agenda de las mujeres.

Sobre la participación política, lo más significativo fue el mensaje que Pedro  compartió de manera categórica, convencido que respetar el espíritu de la Ley 18476 promueve democracia. Advirtió que en Vamos Uruguay la participación de las mujeres es un diferencial positivo y no se harán trampas para aplicar las cuotas de género, de forma minimalista, a diferencia de otros sectores políticos que sí lo están previendo. También manifestó que la vigencia de la Ley necesariamente debe extenderse en el tiempo porque quiénes toman las decisiones, mayoritariamente hombres, no tienen por qué poner a prueba a ninguna mujer uruguaya.

El agradecimiento a todas las mujeres se expresó en el discurso y en las acciones de quién lidera el sector mayoritario del Partido Colorado y un gran equipo de trabajo, Pedro Bordaberry.

Creemos que hemos avanzado internamente, hacia una agenda de género que nos involucra a todos  y nos fortalece como fuera política. Por los desafíos planteados para gobernar con responsabilidad y políticas inclusivas que siempre identificaron al Partido Colorado en la historia del país. Un agosto donde la esperanza de un porvenir profundamente democrático le quitó protagonismo a la nostalgia.