Pedro Bordabery en Castillos (Rocha)

castillos1El precandidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, participó ayer viernes 11 de abril en la ciudad de Castillos del acto de lanzamiento de la Lista 23 de Vamos Uruguay en Rocha «Agrupación Amigos de Adauto» que lidera la candidata a diputada del departamento, Yeanneth Puñales.

Una intensa lluvia recibió al precandidato colorado en el este país lo que motivó cambiar el lugar donde se iba a llevar a cabo el acto de la Lista 23.

Los adherentes de la agrupación «Amigos de Adauto» debieron desarmar el escenario callejero que estaba previsto utilizarse en la puerta de su sede central ubicada en la calle Lavalleja y 19 de abril y reorganizar el evento en el Club Centro Unión de dicha localidad donde finalmente unas 400 personas que pese a las inclemencias del tiempo dijeron «presente».

Junto a Yeanneth Puñales y Pedro Bordaberry se sumaron al escenario unos 15 jóvenes militantes colorados de Rocha en representación de cada una de las localidades del departamento. Uno por uno se fueron presentando y dejaron su mensaje de apoyo y compromiso de cara a las próximas elecciones nacionales.

Pedro Bordaberry fue el encargado de cerrar la parte oratoria y entre otros temas hizo referencia al problema de la inseguridad pública que aqueja a los uruguayos en todo el país.

El líder de Vamos Uruguay afirmó que hay que «terminar con la inseguridad» y por eso «vamos a votar el plebiscito en octubre del sí a la baja, para vivir en paz y en tranquilidad».

«Tenemos propuestas, queremos de nuevo fortalecer a la policía de barrio, a las comisarías, porque parece que cada vez hay menos policías, parece que nunca alcanzan y nosotros los vamos a respaldar», agregó.

Por otra parte explicó que durante la campaña «También vamos a hablar mucho de rehabilitación, porque la propuesta de la baja de la edad viene acompañada por la creación de un instituto de rehabilitación del menor. Para que los menores que cometen delitos graves «no vayan a las cárceles de mayores pero que tampoco estén en el INAU con menores que no delinquen». «Aquel menor que se desvía y mata necesita ser tratado de una manera distinta», concluyó.