Mis palabras sobre la fractura hidraúlica | Fracking
SEÑOR BORDABERRY.– Señor presidente: desde el 1.º de julio pasado, en el estado de Nueva York es ley la prohibición del fracking, después de un proceso –iniciado en 2008– de estudio profundo acerca del estado de la técnica, las consecuencias ambientales y los beneficios económicos. Lo importante es que en la prensa se publica que ya hay muchos estudios jurídicos que están analizando la prohibición para entablar demandas millonarias contra el Estado de Nueva York.
En el año 2008, cuando se comenzó la revisión, muchas compañías habían solicitado autorización para realizar fracking, que estaba permitido, pero ahora que se ha prohibido, se puede generar responsabilidad del Estado por acto legislativo.
¿Por qué hago referencia a este tema? Por dos motivos.
El primero es que la Comisión de Medio Ambiente tiene a estudio un proyecto de ley que presentamos el 15 de febrero–reiterativo de uno que habíamos planteado en la legislatura pasada– por el cual no se prohíbe el fracking pero se establece una moratoria y la creación de un equipo técnico y una comisión para que analice las condiciones del fracking. Establecer una moratoria no es prohibirlo, sino revenir posibles demandas para el futuro, si es que concluimos que el fracking atenta contra el medio ambiente. De ahí la importancia de dar celeridad al estudio de esos proyectos de ley, para que no nos pase lo que quizás pueda ocurrirle al Estado de Nueva York.
El segundo motivo, que también es importante, refiere a un seminario que se realizó hace unas semanas en el estudio jurídico Posadas, Posadas & Vecino, en el que el expresidente de Ancap, el ingeniero Tierno Abreu, expresó que no había ningún problema con el fracking y que se debía seguir adelante. El ingeniero Tierno fue interrumpido desde el público por una experta en el tema, quien señaló que el fracking sí contamina de acuerdo con el estado actual de la ciencia y que también se corre el riesgo de producir aumento en la actividad sísmica.
Precisamente, la actividad sísmica fue el motivo por el cual se prohibió el fracking en varios condados de Inglaterra. Quien interrumpió al ingeniero Tierno en la charla del estudio Posadas, Posadas & Vecino fue la actual directora nacional de Minería y Geología, que pertenece a este Gobierno y que concluyó que el fracking sí produce los efectos mencionados.
Creo que es muy importante para el Uruguay –en especial para evitar futuras demandas y para que los abogados no sigan ganando dinero por esto– que se analice con celeridad este proyecto de ley sobre moratoria del fracking, se cree una comisión y se estudien a fondo las posibles consecuencias, ya sea para el caso de que se lo autorice o para el caso de que se lo prohíba.
Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y a la Secretaría de la Presidencia de la República.
Gracias.