Interpelación a Ministro de Economia y Finanzas

Montevideo, 5 de marzo de 2013

 

Señor
Presidente de la Cámara de Senadores
Senador Cr. Danilo Astori
Presente

De nuestra mayor consideración:

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 119 y 147 de la Constitución de la República y el artículo  47 y siguientes del Reglamento de este Cuerpo,  los Senadores abajo firmantes solicitamos que se llame a Sala al Sr. Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Fernando Lorenzo (artículo 41 y siguientes del Reglamento del Senado), a fin de responder en esta Cámara lo siguiente:

1.- El déficit fiscal del año 2012 en especial referencia a las dos previsiones hechas durante el 2012 por el Ministerio de Economía (1.2% y 1,7%) sus causas, los motivos del enorme desavío, el gasto estructural y las medidas correctivas que se tomarán para evitar el mismo en este año 2013.

2.-Evolución de la inflación durante el año 2012, su rebrote en los dos primeros años de 2013, con especial referencia a las medidas adoptadas en el mes de diciembre, posposición de subas de tarifas, y su incidencia en los aumentos salariales; medidas que se tomarán para lograr que la misma baje durante 2013.

3.-Deterioro de la competitividad del país, en especial respecto de Brasil, Argentina y Europa, el valor del dólar, su incidencia en la temporada turística, en las exportaciones de bienes y servicios que no se benefician con aumentos de precios externos

4.- consecuencia de la confluencia de visiones opuestas en el manejo de la economía dentro del propio Gobierno. Implicancias para la institucionalidad y  para la estabilidad del sistema económico uruguayo  (confianza del inversor y del consumidor).