Pedido informes MIEM y UTE por situacion CALPUSA

camara de senadores

 

 

Montevideo, 20 de abril de 2015

Sr. Presidente de la

Cámara de Senadores

Raúl Sendic

P r e s e n t e

De mi mayor consideración:

Visto la información recientemente difundida por distintos medios de prensa relacionada con el atraso que sufre la construcción de la planta de ciclo combinado de UTE en Punta del Tigre y que la empresa CALPUSA habría solicitado concurso voluntario al amparo de la ley 18.387 ante el Juzgado Letrado de Concursos de Primer Turno, solicito –al amparo de lo dispuesto por el artículo 118 de la Constitución de la República- de curso al siguiente pedido de informes con destino al Ministerio de Industria y Energía y por su intermedio a UTE, para que informe:

1. Antecedentes del llamado a Licitación para la construcción de la Planta de ciclo combinado de UTE en Punta del Tigre. En especial se solicita se adjunte: Pliegos de Condiciones; fecha efectiva de apertura de ofertas; Acta de Apertura de ofertas; Informe de la Comisión Asesora de Adjudicaciones; Resolución de Adjudicación; contrato celebrado donde consten las obligaciones asumidas por ambas partes, así como observaciones al cumplimiento de las condiciones pactadas si las hubo y medidas adoptadas;

2. Si la empresa coreana adjudicataria de la obra, HYUNDAI HDEC, ha celebrado subcontrataciones o utilizado intermediarios en la realización de la obra, se solicita la nomina de las empresas subcontratadas y objeto de las subcontrataciones en cada caso, adjuntándose copia de los contratos y autorizaciones respectivas;

3. Se solicita se informe, concretamente, cuál es el estado del vinculo actual de la empresa CAPULSA con la adjudicataria HYUNDAI, así como las obligaciones a su cargo para con UTE respecto a la obra de referencia;

4. Si UTE ha efectuado los controles que impone la legislación vigente (leyes 18.099 de 24 de enero de 2007 y 18.251 de 6 de enero de 2008) y si ha habido retenciones en los pagos a CAPULSA por incumplimientos laborales y previsionales por parte de la empresa;

5. Cuál es el atraso que existe en la construcción de la central de ciclo combinado de Punta del Tigre por parte de la empresa coreana HYUNDAI HDEC (en tiempo y en avance de obra) y cuándo se prevé la puesta en marcha de las turbinas;

6. Razones de los atrasos que se hubieran producido con respecto a los plazos y previsiones originales del Pliego. Se solicita se nos informe concretamente si se han aplicado multas por atrasos u otros incumplimientos por las obras subcontratadas a la firma CAPULSA;

7. Que consecuencia provocaría el cierre de la empresa CAPULSA y cómo se vería incrementado el monto de previsto de inversión (por obra civil, puesta en funcionamiento, mantenimiento etc.)

8. Finalmente, cuáles son las consecuencias que los atrasos generarán a futuro y cuáles son las previsiones y medidas que la empresa adoptó o adoptará a fin de atender las circunstancias que se generen a raíz de los mismos.

Sin otro particular, saluda a Ud. atte.

Pedro Bordaberry
Senador