Firmar TLC con EEUU "permite subirnos al tren de los exitosos"

En diálogo con En Perspectiva el precandidato colorado Pedro Bordaberry dijo que la posibilidad de que Uruguay acuerde un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU (durante la visita del presidente José Mujica a su colega Barack Obama) sería «la posibilidad de subirnos al tren de los exitosos» y permitiría «romper la dependencia que hoy tenemos con Argentina».

El líder de Vamos Uruguay explicó que su sugerencia al presidente José Mujica de que busque la firma de un TLC con EEUU durante su visita a Barack Obama responde «a una necesidad que hace al futuro del país». «Por lo que sabemos la propuesta del Gobierno es lograr que se elimine la visa para entrar a EEUU y solicitar ayuda para el juicio que mantiene el país con la tabacalera Philip Morris, eso parece poco».

«Cuando se mira el comunicado de la Casa Blanca se puede ver que es más ambicioso que lo que Uruguay pretende, EEUU quiere profundizar los acuerdos comerciales y eso debe ser aprovechado», agregó Bordaberry.

El precandidato colorado manifestó que «Uruguay tiene problemas de inserción internacional, en especial con lo que pasa con Argentina» por lo que «conviene ir dejando ese camino y esta es una oportunidad única de ir por el rumbo que ya caminó Perú, Canadá y Chile».

Para Bordaberry se trata de «una oportunidad clave para el presidente de la República» dado que en el primer Gobierno de izquierda, cuando Tabaré Vázquez era el jefe de Estado «se propuso un TLC por parte de EEUU y la interna del FA y Brasil no se lo permitieron concretar».

En el Uruguay de hoy «toda la oposición quiere firmar un TLC con quien sea, abrir los mercados y disminuir la dependencia regional (en especial con Argentina)» pero «parte del FA no se decide a avanzar. Creo que este viaje del presidente es importante para que Mujica deje algo en materia internacional«, expresó.

Acto seguido, el líder de Vamos a Uruguay dijo que «sería bueno que hubiera respaldo del propio FA y de Tabaré Vázquez, que cuando era presidente se mostró a favor de la firma».

«En esto nos va la vida porque la dependencia con Argentina amerita plantear caminos como estos y abrir otros mercados. Alcanza mirar a los que les va bien, Chile, Perú que es la estrella, Canadá, etc. Sería subirnos al tren de los exitosos«.

EEUU «sigue siendo la primer economía del mundo a pesar de estar en crisis. Si tenemos en cuenta que el despegue de ese país está calculado para fines de 2015 y comienzos de 2016,tener un TLC ya firmado nos arrastra al crecimiento y al trabajo por al menos cinco años más», sentenció.

La transcripción de esta entrevista estará disponible en las próximas horas aquí.