Sobre disolución del Instituto Nacional de Ciegos
Montevideo, 2 de mayo de 2016.
Señor
Presidente de la Cámara de Senadores
Senador Raúl Sendic
Presente
De mi mayor consideración:
El artículo 516 de la Ley Nº 19.355, de 19 de diciembre de 2015 (Presupuesto Nacional) dispuso la cancelación de la personería jurídica del Instituto Nacional de Ciegos “General Artigas” y su disolución, transfiriendo de pleno derecho a favor del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) todos sus bienes, derechos y obligaciones.
Por Resolución del Poder Ejecutivo de 17 de marzo de 2016, se designaron los bienes del referido Instituto que se transfieren de pleno derecho al MIDES según lo establecido en el mencionado texto legal. Son un total de 25 inmuebles que se ubican en los Departamentos de Montevideo, Canelones, Florida y Lavalleja, en zonas urbanas y rurales.
Por lo expuesto, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 118° de la Constitución de la República, solicito tenga a bien remitir el siguiente pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES):
- Cuál es la situación actual de los residentes del Instituto Nacional de Ciegos a partir de la disolución del mismo. Si continuarán residiendo en el lugar y qué servicios y programas se les prestarán.
- Cuál fue el tratamiento dado a los trabajadores del Instituto Nacional de Ciegos a partir de su disolución (despedidos, contratados, etc.).
- Qué destino se dará a los 25 inmuebles transferidos al MIDES por el artículo 516 de la Ley Nº 19.355.
- Cuál es la situación actual del Centro de Rehabilitación “Tiburcio Cachón”, que servicios presta y a cuantas personas atiende y en qué régimen.
- Qué planes tiene el MIDES en concreto para el Centro de Rehabilitación “Tiburcio Cachón”.
- Qué planes tiene el MIDES en general para la rehabilitación, albergue, formación y apoyo de las personas no videntes.
Sin otro particular, lo saludo muy atentamente.
Pedro Bordaberry
Senador