Bordaberry impulsa restructurar el perfil de varios ministerios

El Observador

Noticia2grande__S_Quiere dividir Vivienda y asociar una parte con Mides y otra con Turismo

El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, propuso ayer una reestructura ministerial para potenciar determinadas áreas que hoy están bajo la órbita del Estado aunque tienen fuertes vínculos con el sector privado. Además impulsará la creación de una universidad del aire, para formar pilotos de la región; y otra universidad del mar, para que se instale en Maldonado.

También anunció que, de ganar las elecciones, dejará sin efecto el tratado de intercambio de información con Argentina. En su opinión ese tratado afectó negativamente la llegada de inversores según se lo hicieron saber operadores de Colonia y Maldonado.

En una reunión organizada anoche por la Liga de Fomento de Punta del Este, donde había varios empresarios además de militantes colorados, Bordaberry presentó una serie de propuestas que cambiarán la actual estructura y funciones de los ministerios.
Desde Maldonado, el candidato tenía previsto anunciar únicamente las medidas que impulsará para el turismo, una de las actividades que más ingresos en dólares le reportan al país.

Pero Bordaberry también presentó otras iniciativas. Pretende que el actual ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente sea modificado sustancialmente. Su área de vivienda social pretende que pase al Ministerio de Desarrollo Social, que pasará a ser el ministerio de Desarrollo y Vivienda Social. Otro  ministerio será exclusivamente para Medio Ambiente.

Por otro lado, quiere que el Ministerio de Turismo se separe del de Deportes –con una nueva institucionalidad que se anunciará mañana–  y pase a ocuparse también del Desarrollo Inmobiliario. El nombre que pretende es el de Ministerio de Turismo y Desarrollo Inmobiliario, “que están muy ligados” explicó Bordaberry a El Observador.

También quiere crear un Instituto de Formación Turística que junto a privados, planifique el desarrollo del sector y defina la estrategia de promoción para los distintos mercados. Pretende que tenga carácter será de asesor, dijo.

Bordaberry planteó que el objetivo es lograr el ingreso de 3,5 millones de turistas por año al 2019. Según datos oficiales, en 2013 Uruguay recibió 2.815.322 visitantes.

El candidato colorado, que fue ministro de turismo durante el gobierno de Jorge Batlle, pretende además potenciar el rol de las intendencias, municipios y de los alcaldes en todo lo referido al desarrollo de políticas de turismo.

Para Maldonado propuso además la creación de dos universidades, que si bien su rol principal es académico, también cumplirán un rol de potenciar las actividades de  contraestación al traer gente que, por ejemplo, arrendará apartamentos que en invierno están desocupados. La Universidad del mar estará en Punta del Este y la del aire, aprovechará la infraestructura del aeropuerto de Laguna del Sauce.

“Es algo similar a lo que hoy ofrece Dallas y Miami formando profesionales aeronáuticos”, dijo Bordaberry a El Observador. Prevé incluso que la Fuerza Aérea pueda dictar cursos y formar a pilotos de otras nacionalidades.